Coloquios
Esta es una iniciativa del Departamento de Ingeniería Matemática que tiene como objetivo que todas y todos los profesores, investigadores y estudiantes del departamento podamos juntarnos en un ambiente relajado y matemáticamente saludable una vez al mes. El coloquio DIM se realiza los últimos martes de cada mes a las 16:30, dura una hora y tiene un cóctel al finalizar.Coloquio DIM mes de Septiembre
Nuestro Coloquio DIM este mes de septiembre da la bienvenida a Donato Vásquez, quien se está incorporando al departamento como académico. Martes, 30 de septiembre a las 16:15 en sala de seminarios Von Neumann ubicada en el 7° piso del Centro de Modelamiento Matemático...
Coloquio DIM – María Eugenia Martínez “Dinámicas de ondas de agua cuando interactúan con cambios en el entorno”
El martes 26 de agosto a las 16:15 hrs. Se llevó a cabo, en la sala de seminarios Von Neumann ubicada en el 7° piso del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), el primer Coloquio DIM del semestre de primavera. En esta oportunidad, contamos con la participación de la...
Coloquio DIM: Leslie Jiménez reflexiona sobre matemáticas, educación e interdisciplina
Martes 1 de julio, Centro de Modelamiento Matemático Una nueva edición del Coloquio DIM tuvo lugar el martes 1 de julio a las 16:15 hrs.l en la sala John Von Neumann del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), ubicada en el séptimo piso de Beauchef 851. En esta...
Coloquio DIM: Sebastián Barbieri expone sobre dinámica calculable y sus aplicaciones
Martes 27 de mayo, Centro de Modelamiento Matemático En una nueva edición del Coloquio del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM), realizada el martes 27 de mayo a las 16:15 horas, nos reunimos como es habitual en la sala John Von Neumann del Centro de...
Coloquio DIM mes de Abril
El coloquio DIM es una instancia mensual donde la comunidad del Departamento de Ingeniería Matemática se reúne a conocer y discutir respecto a resultados de matemática reciente y altamente relevantes. Las sesiones ordinarias de este coloquio se realizan los últimos Martes de cada mes a las 16:15 horas y son siempre seguidas de un cóctel para continuar la discusión.
Coloquio DIM mes de Enero
Comenzamos el año 2025 con una nueva sesión del Coloquio DIM el día martes 14 de Enero del 2025 a las 16:15 hrs. en la Sala de Seminarios Felipe Álvarez Daziano. En esta oportunidad tuvimos el agrado de contar con la charla de Jon Noel de University of Victoria,...
Coloquio DIM mes de Diciembre sesión 2
Para cerrar el 2024 por todo lo alto, el mes de Diciembre tuvimos 2 sesiones del Coloquio DIM. Esta fue la última sesión del 2024, la cual se llevó a cabo el día Martes 10 de Diciembre a las 16:15 hrs. En esta oportunidad recibiremos al Profesor del Centre de...
Coloquio DIM mes de Diciembre
Esta fue la Penúltima sesión del Coloquio DIM del año 2024, la cual se llevó a cabo el día Martes 3 de Diciembre a las 16:15 hrs. En esta oportunidad recibiremos a la primera mujer en obtener el Premio al Ingeniero o Ingeniara por Acciones Distinguidas del Colegio de...
Coloquio DIM mes de Septiembre
Esta fue la sesión del Coloquio DIM, correspondiente al mes de septiembre, la cual se llevó a cabo el día martes 10 de septiembre a las 16:15 hrs. en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Beauchef 851. En esta oportunidad...
Coloquio DIM mes de Julio
Tenemos el agrado de anunciarles la última sesión de Coloquio DIM del semestre, correspondiente al mes de Julio, a realizarse de manera excepcional el próximo día LUNES 29 de Julio a las 16:30.
En esta oportunidad recibiremos a Harald Helfgott del Institut de Mathématiques de Jussie.
Coloquio DIM mes de Junio
La Ley de Educación Superior promulgada en 2018 introdujo importantes cambios en el acceso a las universidades y en la gobernanza del sector. En paralelo, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) acumulaba críticas y sufría un grave proceso de pérdida de legitimidad social. A partir del año 2017 se propusieron mejoras a las pruebas y se empezaron a desarrollar nuevos instrumentos, que dieron origen a las actuales Pruebas de Acceso a la Educación Superior.
En esta presentación se describirán las características principales del sistema universitario actual, los mecanismos de acceso y el rol de las pruebas en ellos. Se presentarán los cambios recientes en estas pruebas, con énfasis en las pruebas de matemática. Por último, se abordarán los actuales desafíos y los proyectos en curso.
Coloquio DIM mes de Mayo
Title: Teoría de representaciones, un tour.
Abstract: Explicaremos lo que son las representaciones y las «categorificaciones» (o teoría superior de representaciones) y nos adentraremos en los misterios actuales y las perspectivas de esta teoría que hace pocos años sufrió una revolución cuando se encontarron contreajemplos a la conjetura guía. También explicaremos que en los últimos años han emergido extrañas relaciones con los billares, con los fractales y con y con los invariantes de esferas.
Coloquio DIM mes de Abril
Title: Matemáticas en política y GOBERNAnza
Abstract: Empezaremos comentando la génesis del libro en el que se basa esta charla, que está inspirado en la experiencia de cuatro ex ministros con sólida formación matemática: Ehud Barak (Israel), Josep Borrell (España), Nuno Crato (Portugal) y Johanna Wanka (Alemania). Los dos primeros relataron sus experiencias en sendos libros, mientras que los dos últimos contribuyeron amablemente a nuestro libro con textos escritos ex profeso para nuestros lectores. Mostraremos a continuación una selección de aplicaciones de las matemáticas en macroeconomía, salud pública, educación, conservación del patrimonio cultural, lingüística forense, defensa (reclutamiento y logística de las fuerzas armadas), etc. Finalmente, pasaremos revista a ciertos casos notorios en los que las decisiones políticas afectaron profundamente al desarrollo de las matemáticas en diversos países.
Coloquio DIM mes de Marzo
Presentaremos un resumen de los principales resultados obtenidos para matrices ultramétricas y su conexión con la teoría del potencial. Aplicaciones a algunos problemas de grafos y Movimiento Browniano.
Coloquio DIM mes de Enero
En este 2024 comenzamos como corresponde. Tenemos el gusto de anunciarles la primera sesión del Coloquio DIM del año, a realizarse el próximo día Martes 23 de Enero a las 16:30.
Coloquio DIM mes de Noviembre
Title: A BRIDGE BETWEEN MINIMAL SURFACES AND PDES
Abstract: Originating in the 18th century, minimal surfaces are one of the most studied objects in the area of Differential Geometry, finding applications in diverse fields such as general relativity, architecture, biology, and many others. Strong connections between the theory of minimal surfaces and an equation modeling phase-transition phenomena, called Allen-Cahn equation, were established in the 70s. Our central purpose in this talk is to delve deeply into this connection and discuss recent developments and conjectures regarding these relevant topics in the area of geometric analysis.
Coloquio DIM mes de Septiembre
Sesión del Coloquio DIM del mes de septiembre se realizó el día Martes 26 de septiembre a las 16:30, donde recibimos a Rodolfo Gutiérrez (DIM-CMM). El Coloquio tuvo lugar en la Sala de seminarios John Von Neumann, CMM piso 7. Al finalizar, como es habitual, se...
Coloquio DIM mes de Agosto
Sesión del mes de agosto del Coloquio DIM se llevó a cabo el día Martes 29 de agosto a las 16:30 en la Sala de seminarios John Von Neumann, CMM piso 7. En esta oportunidad recibimos a Pedro Pérez de la Universidad de O'Higgins. Al finalizar, como es habitual, hubo un...
Coloquio DIM mes de Mayo
Este mes tenemos el agrado de recibir a Rafael Benguria del Instituto de Física de la PioUniversidad Católica de Chile. La cita es el Martes 30 de Mayo a las 16:30 en el Auditorio Enrique d’Étigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Coloquio DIM mes de Abril
Para la primera sesión, les pedimos reservar la fecha del 25 de Abril a las 16:30, donde recibiremos a Filomena Pacella (La Sapienza University of Rome) en la sala de seminarios DIM del 5o piso (datos de la charla a continuación).