Departamento de Ingeniería Matemática
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – Universidad de Chile
Departamento
Acerca del DIM, sus focos de acción y su gente
Docencia
Labor del DIM en docencia de pregrado y postgrado
Investigación
Grupos de investigación fundamental e investigación aplicada en el DIM
Últimas noticias
Coloquio DIM – María Eugenia Martínez “Dinámicas de ondas de agua cuando interactúan con cambios en el entorno”
El martes 26 de agosto a las 16:15 hrs. Se llevó a cabo, en la sala de seminarios Von Neumann ubicada en el 7° piso del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), el primer Coloquio DIM del semestre de primavera. En esta oportunidad, contamos con la participación de la...
Tesis sobre grafos aplicados al consenso en la tesis de Carlos Benjamín Antil Catripay
El lunes 4 de agosto, el estudiante Carlos Benjamín Antil Catripay obtuvo la distinción máxima en la defensa de doble titulación, realizada en modalidad híbrida en la Sala de Seminarios Felipe Álvarez Daziano, ubicada en el 5° piso del Departamento de Ingeniería...
Doctorado en frontera: procesamiento de imágenes médicas en la tesis de Rodrigo Quezada
El pasado jueves 19 de junio, Rodrigo Alfredo Quezada Aguayo defendió exitosamente su tesis para optar al Grado de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Modelación Matemática, en la Sala de Seminarios Felipe Álvarez del Departamento de Ingeniería...
Coloquios
Coloquio DIM mes de Junio
La Ley de Educación Superior promulgada en 2018 introdujo importantes cambios en el acceso a las universidades y en la gobernanza del sector. En paralelo, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) acumulaba críticas y sufría un grave proceso de pérdida de legitimidad social. A partir del año 2017 se propusieron mejoras a las pruebas y se empezaron a desarrollar nuevos instrumentos, que dieron origen a las actuales Pruebas de Acceso a la Educación Superior.
En esta presentación se describirán las características principales del sistema universitario actual, los mecanismos de acceso y el rol de las pruebas en ellos. Se presentarán los cambios recientes en estas pruebas, con énfasis en las pruebas de matemática. Por último, se abordarán los actuales desafíos y los proyectos en curso.
Coloquio DIM mes de Mayo
Title: Teoría de representaciones, un tour.
Abstract: Explicaremos lo que son las representaciones y las «categorificaciones» (o teoría superior de representaciones) y nos adentraremos en los misterios actuales y las perspectivas de esta teoría que hace pocos años sufrió una revolución cuando se encontarron contreajemplos a la conjetura guía. También explicaremos que en los últimos años han emergido extrañas relaciones con los billares, con los fractales y con y con los invariantes de esferas.
Coloquio DIM mes de Abril
Title: Matemáticas en política y GOBERNAnza
Abstract: Empezaremos comentando la génesis del libro en el que se basa esta charla, que está inspirado en la experiencia de cuatro ex ministros con sólida formación matemática: Ehud Barak (Israel), Josep Borrell (España), Nuno Crato (Portugal) y Johanna Wanka (Alemania). Los dos primeros relataron sus experiencias en sendos libros, mientras que los dos últimos contribuyeron amablemente a nuestro libro con textos escritos ex profeso para nuestros lectores. Mostraremos a continuación una selección de aplicaciones de las matemáticas en macroeconomía, salud pública, educación, conservación del patrimonio cultural, lingüística forense, defensa (reclutamiento y logística de las fuerzas armadas), etc. Finalmente, pasaremos revista a ciertos casos notorios en los que las decisiones políticas afectaron profundamente al desarrollo de las matemáticas en diversos países.
El Departamento hoy
Palabras del Director del DIM