El caso de Nelson representa una historia de constancia, vocación y excelencia. Su camino en el Departamento de Ingeniería Matemática (DIM) comenzó hace 30 años, destacando desde sus inicios por su brillante desempeño académico. A pesar de no haber obtenido su título en ese entonces, desarrolló una sólida trayectoria profesional como ingeniero, participando en diversos proyectos de alto impacto y publicando trabajos científicos de relevancia, consolidando así una reconocida carrera en el ámbito de la ingeniería aplicada y las matemáticas industriales.
En esta instancia, Nelson presentó un trabajo de gran nivel, evaluado con Distinción Máxima por una comisión que, de manera unánime, reconoció la profundidad, rigurosidad y aporte científico de su investigación. Su estudio constituye un avance significativo para la ingeniería matemática y la industria minera, al contribuir con herramientas para reducir la incertidumbre en proyectos geológicos y fortalecer el sustento teórico de la modelación aplicada. La comisión incluso lo alentó a publicar sus resultados, dada la calidad y el potencial del trabajo presentado.
Durante la ceremonia, los profesores que lo acompañaron en este hito compartieron palabras cargadas de admiración y reconocimiento.
Uno de los miembros de la comisión expresó:
“En una oportunidad, trabajando juntos, Nelson dice que se dio cuenta que era más fácil resolver un problema con fuerza bruta, viendo todas las combinaciones posibles que desarrollar un algoritmo. Entonces Nelson era Ingeniero Matemático hace mucho rato y esto fue un trámite que en base a mi percepción y a lo que yo he visto de tesis, ya sea de ingeniería en minas y de otros colegas, esto es al menos magíster y probablemente doctorado.
Yo me siento super orgulloso de estar en este momento con Nelson porque esto es de tan buen nivel que me encantaría que se pudiera plantear después en un spin off, algo comercial y sacarte el jugo, así que felicitaciones.”
Su profesor guía, Jorge Amaya, también dedicó un sentido mensaje:
“Conozco a Nelson hace muchos años desde mi curso de optimización, en una generación que fue, a mi juicio, la mejor que he visto en ingeniería matemática. Me siento muy privilegiado de haber tenido a cargo ese curso y fue ahí donde conocí a Nelson.
He apreciado mucho su trayectoria trabajando como ingeniero durante todos estos años, con papers, una persona presentando tesis de ingeniero ya con papers desde antes, es una cosa que no es habitual. Entonces yo sólo quiero felicitarte por esto. Gracias por aventurarte a hacerlo y espero poder seguir adelante trabajando contigo, tanto del punto de vista científico, como del punto de vista personal así que felicitaciones.”
Durante la defensa también estuvo presente su compañero de carrera, el profesor Vicente Acuña, quien también le dedicó unas palabras a Nelson:
“Con Nelson nos conocemos incluso de antes de la Universidad porque hicimos juntos el curso de física en la Escuela de Verano.
Una vez dentro de la Universidad, estábamos en una generación muy buena. Fuimos compañeros de varios ramos en la carrera y cuando después supe que Nelson no tenía el título me sorprendí, porque Nelson era muy bueno.
Obviamente Nelson es Ingeniero Matemático hace años y realmente esto es solo un papel que lo certifica, así que yo también quería darle las felicitaciones en este momento.
Hace poco, nos reunimos en un evento, los que entramos a la Facultad hace 30 años. Justamente habían muchos de los matemáticos, éramos 15 los que entramos ese año y que se titularon en matemática, lo cual fue un salto bastante cuantitativo con respecto a las generaciones anteriores. Ahora somos 16.”
Con estas emotivas palabras el profesor Acuña procedió con el tradicional corte de corbata, símbolo del término del proceso de titulación, marcando así el cierre oficial de una historia de perseverancia, pasión por las matemáticas y compromiso con la ingeniería.
¡Felicitaciones, Nelson, por este inspirador ejemplo de dedicación, excelencia y amor por la ingeniería matemática!