El martes 2 de septiembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Seminarios Felipe Álvarez Daziano del 5° piso del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM), se realizó en modalidad híbrida la Defensa de Tesis de Doble Titulación del estudiante Álvaro Eduardo Márquez Sandoval.

Su investigación, titulada “Generación de modelos de atmósferas estelares mediante el uso de PINNs”, utiliza redes neuronales físicas informadas (PINNs, por sus siglas en inglés) para abordar un problema clave de la astrofísica: la caracterización de atmósferas estelares. Este trabajo se desarrolló en el marco de proyectos financiados por Fondecyt 1231250, ANID Basal CMM y Núcleo Milenio ERIS.

La comisión evaluadora —compuesta por Claudio Muñoz C. (profesor guía), Jaime San Martín (presidente), Paula Jofré P. y Álvaro Rojas A.(co-guía)— calificó el trabajo como “espectacular y con amplia proyección”, destacando su originalidad, solidez y relevancia en el área.

En reconocimiento a la excelencia de su desempeño, Álvaro fue aprobado con Distinción Máxima tanto para Ingeniería, como para Magíster. Además, la comisión le recomendó preparar un artículo científico para proyectar sus resultados hacia la comunidad académica internacional.

En el corto plazo, Álvaro iniciará su Doctorado en el DIM, desde donde continuará profundizando en esta línea de investigación, explorando nuevos horizontes y consolidando su proyección como joven investigador en el ámbito internacional.

Desde nuestra comunidad académica, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Álvaro por este destacado logro y le deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que emprenderá en su carrera científica.

¡Felicitaciones, Álvaro!