La
subclase
ammonoidea
La subclase ammonoidea, son
moluscos cefalópodos que se desarrollaron a
partir del periodo Devónico, hace unos 395 millones de
años, derivaron
del tronco de los batrictidos, un grupo de cefalópodos muy
peculiar, su
existencia se prolongó hasta el Cretácico, hace 65
millones de años en
que se extinguieron.
Su
característica fundamental es su concha enrollada en espiral y
son más
conocidos por el nombre de Ammonites que engloba todo el grupo.
Predominaron durante largo tiempo tanto en variedad como en
número y
tuvieron una amplia distribución geográfica los que los
califica como
excelentes fósiles guías .
Su
numero ha sobrepasado las 7.500 especies y convivieron con los reptiles
marinos, peces y otra serie de invertebrados marinos.
La Concha
La
concha es de forma espiral, abierta o cerrada, esta dividida en una
serie de cámaras que contienen un líquido llamado
"líquido cameral" y
probablemente un gas. Estas cámaras están separadas por
una pared o
tabique llamado septo, que se encuentra presente en toda la parte
interior de la concha, las mismas se encuentran atravesadas por un
conducto carnoso llamado sifón, al igual que en los nautilos con
la
diferencia que en los ammonites éste pasa por la periferia.
Ammonite cortado sagitalmente, que
muestra el sistema de cámaras interiores.

El
caparazón posee varias cámaras internas pequeñas y
una grande donde se
aloja el animal; a medida que el animal crece se van creando nuevas
cámaras, por lo cual cada cámara representa un estado de
crecimiento
del animal.
Este
caparazón puede tener varias dimensiones. Se conocen ammonites
muy
pequeños de solo algunos milímetros hasta especies
gigantescas que
alcanzaron más de tres metros en la especie Pachidiscus
seppenradensis .
La
concha también estaba ornamentada con una serie de costillas
transversales que podían ser finas o gruesas o una mezcla de las
dos.
Muchas de estas conchas tenían espinas y tubérculos que
la adornaban,
sirviéndoles también para defenderse.
Tipos de enrollamientos
Una
de las características importantes de los ammonites es su concha
enrollada en espiral, sin embargo se han encontrado una serie de
ammonites con diferentes tipos de enrollamientos que afectan el modo de
vida dentro de su ambiente. Podemos encontrar a lo menos cinco tipos
diferentes:
Enrollamiento
involuto
Concha de ammonites de espiral
plana, donde las vueltas de la espirales van cubriendo totalmente a las
anteriores.
Enrollamiento
evoluto
Concha
de ammonites de espiral plana, donde las vueltas de las espirales no se
tocan, y por tanto las cámaras iniciales están a la
vista.
Enrollamiento
turritulado
Concha de ammonites con espiral
elevada en forma de torre, similar a los Gastrópodos.
Enrollamiento parcial
o recto
Concha
espiral muy evoluta o desenrollada, que consiste en una concha
alargada, con una pequeña espiral en su zona distal,
(Baculites).
Enrollamiento
heteromorfo
Concha
de ammonites que se arrolla en forma caprichosa, sin alcanzar la forma
plano espiral, lo que involucra un modo de vida diferente al resto.