Vamos a definir la función f y construir una Triangulacion del círculo unidad escribiendo en un archivo de nombre (por ejemplo) "circulo.pde" el texto siguiente:
/* archivo circulo.pde */
n:=50;
border(1,0,2*pi,n) begin
x := cos(t);
y := sin(t);
end;
buildmesh(1000);
savemesh('circulo.msh');
f = x * y;
plot(f);
save('circulo.dta',f);
Este texto es escrito en la sintaxis Gfem. El define una frontera que lleva
el numéro 1, donde el parámetro t en la description parametrica varia de 0 a
El archivo des valores de f en los vértices de la Triangulacion se llama "circulo.dta". El formato es
Ejercicio
Ejecute el programa Gfem anterior para diferentes valores de n. (En el dim.uchile.cl el programa freefem se encuentra instalado en ~jorge/bin/freefem-????, donde ???? representa el tipo de maquina que usa: ALPHA, SUN, SGI y se ejecuta algo así como ~jorge/bin/freefem-ALPHA circulo.pde)