next up previous
Next: Lectura del archivo triangulación Up: Sesión 2. Freefem y Previous: Un ejemplo para freefem

Archivo triangulación

Conocer una triangulación es conocer:

Pero es comodo numerar también los triángulos de manera de poder identicarlos por sus numéros solamente. Es también cómodo asociar un número lógico a cada vértice y a cada triángulo de manera de identificar diferentes subconjuntos del dominio como el conjunto de los vértices o los triángulos que tienen el mismo número lógico.

Asi, adoptaremos la convención que los vértices fronteras tendran un número logico positivo.

Nos proponemos entonces leer un archivo triangulación. El formato será el siguiente:

Los vértices y los triángulos terndrán como número de identificación el número correspondiente al orden de entrada. (figure 2)


 
Figure 1: Una pequeña triangulación y el archivo associado a la izquierda.
\begin{figure}{ {\setlength{\unitlength}{0.92pt}
\begin{picture}
(184,125)
\vbo...
...ne(2,-1){162}}
\put(11,11){\framebox (163,82){}}
\end{picture}}
}\end{figure}


next up previous
Next: Lectura del archivo triangulación Up: Sesión 2. Freefem y Previous: Un ejemplo para freefem
Jorge San Martin
1998-11-10