|
![]() ![]() ![]() ![]() Curiosidades áureas. Los números ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y al dividir la ecuación en ![]() ![]() Consideremos ahora la sucesión de término general: ![]() Si calculamos los primeros términos, podemos observar una curiosa relación entre ellos. Calculemos entonces, algunos términos de ella: ![]() ![]() podemos concluir entonces que la sucesión dada se convierte en ![]() Es evidente que cada término a partir del tercero se puede obtener sumando los dos anteriores. Lo curioso es que esta relación es la misma que se verifica en la sucesión de Fibonacci. Comprobemos ahora que los siguientes límites dan como resultado el número de oro: ![]() y ![]() En efecto, supongamos que las respectivas sucesiones son convergentes y llamemos ![]() ![]() De la continuidad de las funciones involucradas, se comprueba fácilmente que se verifican las siguientes ecuaciones: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De donde, elevando al cuadrado la primera y multiplicando por el denominador en la segunda, obtenemos que ambos límites son solución de la siguiente ecuación: ![]() Por último, como ambos son positivos, obtenemos que no les queda otra que ser el número de oro. ![]() ![]() ![]() |
![]() Universidad de Chile |
![]() Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas |
![]() Centro de Modelamiento Matematico |
![]() Departamento de Ingeniería Matemática |