|
Espirales
Arquimedeanas.
La espiral Hiperbólica. La espiral hiperbólica, tambien llamada la espiral inversa (Whittaker 1944, p. 83), fue descubierta por Pierre Varignon en 1704 y luego estudiada por Johann Bernoulli entre 1710 y 1713 y también por Cotes en 1722. ![]() Su ecuación es: Tomando el polo como centro de inversión la espiral hiperbólica se convierte en la espiral de Arquímedes de ecuación Es un caso especial de una espiral de Cote es decir la ruta descrita por una particula con orbita central (Fuerzas centrales) con ley de poder: ![]() Haciendo click AQUI puedes construir distintos tipos de espirales Hiperbólicas (cambiando los parámetros), así como su evoluta, involuta, inversa, pedal, pedal negativo, cáustica radial y cáustica paralela.
|
![]() Universidad de Chile |
![]() Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas |
![]() Centro de Modelamiento Matematico |
![]() Departamento de Ingeniería Matemática |