¿Cómo soy?
En una entrevista Arjona dijo "¿Que quién
soy? ¿A quién le importa quién soy? Ni a mí me importa quién soy...". A pesar
que me siento un poco identificado con esta idea, no es malo exteriorizar
características propias. Haré mi mejor esfuerzo. Puedo autodescribirme, en
aspectos que yo considero importantes, mas es sólo eso, una creencia personal de
mi forma de ser. Ahora bien, agradezco a la mujer que ha hecho algunos
comentarios acerca de mi descripción, los cuales resaltaré
en rojo.
Creo que mis principales características positivas son la alegría con la cual vivo, el sentido del humor, la seguridad con la cual actúo, la responsabilidad, disciplina, honradez, gran fe, veracidad, transparencia, generosidad y el ser, en general, buena persona. Nótese que mi vida se ha impregnado y ha sido conducida con esta forma de actuar. Pues entonces Dios te ha bendecido con muchos dones por lo cual debes sentirte muy afortunado y ojalá puedas trabajar otros en los que no estás tan bien.
En contraparte y lo que más me desfavorece son la
altanería carente de piedad, mi marcado egocentrismo, imprudencia en mis
actitudes, permanente ansiedad de metas, frialdad en mi actuar (lema mente sobre
cuerpo), el ser muy crítico y algo que puede no ser considerado defecto, pero
está cercano a aquello: una marcada independencia. Aquello me ha hecho pensar y
sentir que los que rodean estarán "cerca, pero no tan cerca". Junto con ello,
minimizo la cantidad de compromisos. En esta parte, creo
que esto es producto de tu juventud y vuelvo a pensar que la vida se encargará
de irte mostrando la variedad de matices que hay.
A veces me he preguntado si sería mejor ser más neutro, pues
me considero ambivalente, ya que tengo características destacadas y otras
detestables. De hecho, creo producir el efecto de agrado o desagrado, pero no de
indiferencia. No sé, tu egocentrismo te hace creer que no
le eres indiferente a nadie, pero te aseguro que aquí si que te puedes
sorprender. En cuanto al agrado o desagrado, es válido, no le podemos
agradar a todo el mundo, lo importante es que te agrades tu mismo miras hacia
hay dentro de ti y ves lo que hay.
En otro plano, desde pequeño he estado interesado en desempeñarme de la mejor
manera en las actividades que realizo. Gracias al apoyo y cultura de mis padres,
me he desenvuelto de buena manera en todo referente académico. Aquello me
ayudará, si Dios así lo permite, a poseer un bienestar económico tan anhelado en
mi austera vida como hijo de profesores de colegio. Y
ojalá que cuando ese momento llegue, que espero que asi sea, de corazón, puedas
compartir junto a ellos de muchas cosas que aunque los padres aman sin
condición, creo que como hijo no hay más felicidad que poder hacer algo por
ellos o compartir bellos momentos con ellos a costa a veces de nuestra opción
personal que puede ser muy diferente. Estoy segura de que te desempeñarás bien y
actuarás con justicia y honestidad en el ámbito laboral.
¿Qué me carga? Me carga la espera, por lo cual soy
impaciente. Me molesta la irresponsabilidad y por sobre todo las personas que
causan desilusión, principalmente porque prometen mucho y cumplen poco. Eso ha
rodeado a mi existir desde pequeño, por lo que una característica que he querido
fomentar en mi persona es el ser ejecutivo y más que prometer, traducir en
hechos reales, sin necesidad de verbalizarlos. Como buen ingeniero, me gustan
más la obras que las intenciones. Uno siempre pide a los
demás lo que cree que uno entrega, pero a veces te das cuenta que el compromiso
de palabra o verbal para mucha gente no significa nada o no significa lo mismo
que para uno. Al final uno aprende a vivir con eso y con la desilusión que te
puede producir esto, también pasa por confiar más en las personas que en Dios.
¿El ámbito sentimental? Creo no ser dejado de lado, en el
sentido que no me falta Dios :-) Pero poniéndose más serio, tengo temor a que un
compromiso sentimental tome un lugar central en este juvenil período de mi vida,
pues tengo prejuicios con respecto a una posible relación: creo que dificltaría
bastante mi desarrollo personal y cumplimiento de mis metas. Pese a que tiene
muchos puntos a favor (pues he vivido un par de pololeos), creo que mi interés
no va por ahí, por lo menos ahora, a mis 24 años, recién titulado.
Difícil tema, pero no se puede vivir con temor, menos amar sintiéndolo, ojalá
que disfrutes mucho de tu libertad los años que te tome descubrir un sentimiento
real, para que así te comprometas de corazón y no por cumplir etapas como lo
hace la gran mayoría, es una lucha difícil, sobre todo en una sociedad
presionadora, pero espero que seas lo suficiente fuerte para no transar tus
principios por nada.
¿Mis amigos? tengo realmente pocos, diría que no más de 5.
Creo que no ha sido una relación constante, pues nos hemos alejado cuando ellos
se han puesto a pololear (pues no piensan como yo...), y por otro lado, mi afán
de que "me dejen solo", ha cohibido un fluido contacto. Es
bueno que los amigos no piensen como uno, por que así siempre tendrás dos
visiones de una misma cosa, la amistad como cualquier relación hay que
cultivarla con el tiempo, y para eso no es necesario ni verse todos los días ni
vivir en la misma ciudad.
¿Amigas? Aún no tengo el placer de tener una. Las que han
podido ser, fueron más que eso... Que pena, te estás
perdiendo de verdad una experiencia que vale la pena vivir, es un privilegio de
pocos.
¿Mi religión? Desde siempre, católica, apostólica y romana.
¿Mi equipo de fútbol? El popular Colo - Colo.
¿Tendencia política? Socialdemócrata. Voté Por Ricardo Lagos como
presidente, al cual le tengo un profundo respeto y admiración. Ahora vendrá, si
todo sigue su curso, la hora de apoyar a una mujer a la presidencia, Michelle
Bachelet.