fscommand()

Disponibilidad

Flash Player 3.

Sintaxis

fscommand("command", "parameters")

Parámetros

command Cadena pasada a la aplicación host para cualquier uso o comando pasado a Flash Player.

parameters Cadena pasada a la aplicación host para cualquier uso o valor pasado a Flash Player.

Valor devuelto

Ninguno.

Descripción

Función; permite que el archivo SWF se comunique con Flash Player o con el programa que alberga Flash Player, como un navegador Web. También puede utilizar la acción fscommand para pasar mensajes a Macromedia Director o a Visual Basic, Visual C++ y otros programas que pueden aceptar controles de ActiveX.

Sintaxis 1: para enviar un mensaje a Flash Player, debe utilizar comandos y parámetros predefinidos. La tabla siguiente muestra los valores que puede especificar para los parámetros command y parameters de la acción fscommand a fin de controlar un archivo SWF que se ejecuta en el reproductor Flash Player (incluidos los proyectores):

Comando

Parámetros

Propósito

quit

Ninguno

Cierra el proyector.

fullscreen

true o false

Si se especifica true, Flash Player se establece en el modo de pantalla completa. Si se especifica false, el reproductor vuelve a la vista de menú normal.

allowscale

true o false

Si se especifica false, el reproductor se establece para que el archivo SWF se dibuje siempre a su tamaño original y nunca se cambie su escala. Si se especifica true, se obliga al archivo SWF a cambiar su escala al 100% del reproductor.

showmenu

true o false

Si se especifica true, se activa el conjunto completo de elementos de menú contextual. Si se especifica false, se atenúan todos los elementos de menú contextual excepto Acerca de Flash Player.

exec

Ruta de acceso a la aplicación

Ejecuta una aplicación desde el proyector.

trapallkeys

true o false

Si se especifica true envía todos los eventos de teclas, incluidas las teclas aceleradoras, al controlador onClipEvent(keyDown/keyUp) de Flash Player.

El comando exec sólo puede contener los caracteres A–Z, a–z, 0–9, punto (). y subrayado (_). El comando exec se ejecuta solamente en el subdirectorio fscommand. Es decir, si utiliza el comando fscommand exec para llamar a una aplicación, la aplicación debe residir en un subdirectorio denominado fscommand.

Sintaxis 2: para utilizar la acción fscommand y enviar un mensaje en un lenguaje de creación de scripts, como por ejemplo JavaScript en un navegador Web, puede pasar dos parámetros que desee en los parámetros command y parameters. Estos argumentos pueden ser cadenas o expresiones y se utilizan en una función de JavaScript que "captura" o controla la acción fscommand.

En un navegador Web, la acción fscommand llama a la función JavaScript moviename_DoFScommand en la página HTML que contiene el archivo SWF. En moviename se incluye el nombre de Flash Player asignado mediante el atributo NAME de la etiqueta EMBED o la propiedad ID de la etiqueta OBJECT. Si asigna a Flash Player el nombre myDocument, la función de JavaScript se denomina myDocument_DoFScommand.

Sintaxis 3: la acción fscommand puede enviar mensajes a Macromedia Director que son interpretados por Lingo como cadenas, eventos o código Lingo ejecutable. Si el mensaje es una cadena o un evento, debe escribir el código Lingo para recibir el mensaje de la acción fscommand y llevar a cabo una acción en Director. Para obtener más información, consulte el Centro de Soporte de Director en la dirección www.macromedia.com/support/director.

Sintaxis 4: En Visual Basic, Visual C++, y otros programas para los controles ActiveX, fscommand envía un evento VB con dos cadenas que pueden gestionarse en el lenguaje de programación del entorno empleado. Para obtener más información, utilice las palabras clave Flash method para buscar el Centro de Soporte Flash en www.macromedia.com/go/flash_support_es.

Ejemplo

Sintaxis 1: en el ejemplo siguiente, la acción fscommand hace que Flash Player ajuste la escala del archivo SWF a pantalla completa al soltar el botón.

on(release) {
  fscommand("fullscreen", true);
}

Sintaxis 2: en el ejemplo siguiente se utiliza la acción fscommand aplicada a un botón de Flash para abrir un cuadro de mensaje JavaScript en una página HTML. El mensaje se envía a JavaScript como parámetro fscommand.

Debe agregar una función a la página HTML que contiene el archivo SWF. Esta función, myDocument_DoFSCommand, se establece en la página HTML y espera una acción fscommand en Flash. Cuando se activa fscommand en Flash (por ejemplo, cuando un usuario presiona el botón), se pasan las cadenas command y parameter a la función myDocument_DoFSCommand. Puede utilizar las cadenas pasadas en el código JavaScript o VBScript como desee. En este ejemplo, la función contiene una sentencia condicional if que comprueba si la cadena de comando es "messagebox". Si lo es, se abrirá un cuadro de aviso de JavaScript (o "message box") y se mostrará el contenido de la cadena de parameter.

function myDocument_DoFSCommand(command, args) {
  if (command == "messagebox") {
    alert(args);
  }
}

En el documento Flash, agregue la acción fscommand a un botón:

fscommand("messagebox", "Es un cuadro de mensajes invocado desde Flash.")

También puede utilizar expresiones para la acción fscommand y sus parámetros, como en el ejemplo siguiente:

fscommand("cuadro de mensajes", "Hola, " + name + ", bienvenido/a a nuestra página Web.")

Para probar la película, elija Archivo > Vista previa de publicación > HTML.

Nota: si publica su archivo SWF utilizando Flash con la plantilla FSCommand en Configuración de publicación en HTML, la función myDocument_DoFSCommand se inserta automáticamente. Los atributos NAME e ID del archivo SWF serán el nombre del archivo. Por ejemplo, para el archivo myDocument.fla, los atributos se establecerían en myDocument.