![]() ![]() | |
Flash Player 7.
Contiene información sobre el error que se ha producido en un script. Para crear un objeto Error, se utiliza la función constructora Error. Generalmente, se "emite" un nuevo objeto Error desde un bloque de código try que, a continuación, es "capturado" por un bloque de código catch o finally.
También puede crear una subclase de la clase Error y emitir instancias de dicha subclase.
|
Método |
Descripción |
|---|---|
|
Devuelve la representación de cadena de un objeto Error. |
|
Propiedad |
Descripción |
|---|---|
|
Cadena que contiene un mensaje de error asociado a un error. |
|
|
Cadena que contiene el nombre del objeto Error. |
Flash Player 7.
new Error([message])
message Cadena asociada al objeto Error; este parámetro es opcional.
Ninguno.
Constructor; crea un nuevo objeto Error. Si se especifica un message, su valor se asigna a la propiedad Error.message del objeto.
En el ejemplo siguiente, una función emite un error (con el mensaje especificado) si se pasan dos cadenas que no son idénticas.
function compareStrings(string_1, string_2) {
if(string_1 != string_2) {
throw new Error("Las cadenas no coinciden.");
}
}
try {
compareStrings("Dog","dog");
} catch (e) {
trace(e.toString());
}
![]() ![]() | |