En la primera configuración, por ejemplo (el "NOT", o sea, "no"), si los cuadritos de arriba están vacíos, entonces cuando la hormiga toque el borde derecho, habrá marcado los cuadritos de abajo. En cambio, si el cuadrito de arriba estaba marcado, entonces al salir NO marcará el cuadrito de abajo. En otras palabras: si la entrada es Verdadero, responde Falso, y si la entrada es Falso, responde Verdadero. Por lo visto, no es tan tonta la hormiga.
La segunda configuración tiene DOS entradas en la parte de arriba, y es un "o" lógico. Lo pueden probar: echen a andar la hormiga, y vea si marca o no marca el cuadrito de salida. Después recarguen la configuración, y ahora marquen una de las entradas, o las dos (rellenando los dos cuadritos de borde amarillo). ¿Cambia el resultado? ¿Por qué es un "o"?
En la tercera configuración les toca a ustedes determinar que operación lógica es la que está haciendo la hormiga. Prueben las distintas combinaciones de la entrada, comparen con lo de la página 16, etcétera.