Hormiga feliz
¿Qué "vida" explorar?
Página... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

 

Naturalmente, hay un programita para el juego de la vida. Para abrirlo, hagan click aquí. Las instrucciones de uso son sencillas: con el botón del mouse, pueden cambiar las células entre "vivas" y "muertas". En los controles de arriba, el botón "Avanza" hace que la cosa avance un paso, y cuadrito que está al lado hace que se ponga a avanzar de manera continuada. Más al centro, el "Llena" permite rellenar al azar con el porcentaje que indique el cuadrito de al lado, en una malla del tamaño indicado en "Tam.". Los botones que están debajo, con un "+" y un "-" permite agrandar o achicar la malla (eso es útil si ven que la "vida" se extá expandiendo mucho, y se les va a salir del cuadrado). A la derecha, el botón "Guarda" y el botón "Recarga" permiten guardar en la memoria el dibujo que en este momento tengan, y recuperarlo luego.

Hay mucho que se puede explorar en el "Juego de la Vida"; han pasado 30 años, y la gente sigue descubriéndole cosas nuevas. Empiecen, por ejemplo, viendo que pasa si al comienzo hay una fila de 4 células vivas. ¿Y si hay 5? ¿Y si hay 6? ¿7, 8, 9, 10? Lo curioso, y lo verán, es que lo que ocurre puede ser muy distinto. ¿Son periódicas las configuraciones que resultan? Se van a dar cuenta de que hay varias "naturalezas" muertas que ocurren con frecuencia.

Algunas figuras para investigar Aquí hay algunas figuras para investigar; la del medio, arriba, es particularmente importante: se llama "deslizador", y con frecuencia aparece espontáneamente en "Vida". ¿Y qué pasa si uno cambia una célula en estas configuraciones? ¿Cambia lo que ocurre?
Aparte de estas figuras, hay algunas (más grandes) que se pueden cargar usando una lista que está en el programa; vean qué es lo que hace cada configuracion.

¿Qué otras cosas pueden descubrir?

OJO: con frecuencia una configuración empieza a crecer demasiado, o un deslizador se escapa. En ese caso conviene apretar el botón "-", o tal vez detener un momento el programa y eliminar los deslizadores, borrándolos con el mouse.