![]() |
| ||||||||||||||||||||||||
En primer lugar, buscar hormigas. Más exactamente: buscar una fila de hormigas, y ojalá que esté en un lugar despejado y plano (nada de caminitos en medio del pasto).
Ahora, la prueba consiste en poner un obstáculo; puede ser un papel doblado. Hay que ponerlo en la forma que señala el dibujo: de modo que darle la vuelta por un lado sea más corto que darle la vuelta por el otro. Es importante que la superficie sea lo bastante plana (o que el papel sea lo bastante blando), para que no queden espacios por debajo del papel, por donde puedan pasar las hormigas.
La idea es ver lo que hacen las hormigas. ¿Cómo es la confusión que se produce? ¿Hacia dónde caminan? ¿Encuentran el rodeo? ¿Cuál de los dos rodeos prefieren? OJO: hay que armarse de paciencia, las cosas no pasan en 30 segundos...
Hay otras pruebas que se pueden hacer. Por ejemplo, secuestrar a parte de una columna, de modo que las que vengan después no puedan guiarse por las que van al frente. ¿Son capaces aún asó de encontrar el camino? Ojo: al secuestrar a las hormigas, hay que tener cuidado de no dañas el terreno, pues la idea justamente es distinguir entre la memoria "en las hormigas" y la memoria "en el terreno". Después se puede hacer precisamente eso otro, como segundo experimento: eliminar los olores que puedan haber en el terreno, ya sea quitando una capa delgada de tierra, o mojando el cemento, algo así (lo que resulte apropiado).