Le vamos a echar una mirada ahora a otro tipo de hormigas, de las que ya hablamos un poco un
tiempo atrás. Para empezar, estas no caminan en un mundo cuadriculado, como Adant y Langton,
sino que se desplazan por un grafo. ¿Recuerdan lo que era un grafo? Algo así como
un diagrama de un mapa: pelotitas, a las que llamamos nodos, unidas por rayitas, a las que llamamos
arcos. Nuestras hormigas ahora serán muy pequeñas, y andarán todo el tiempo
caminando del nido a la comida y de la comida al nido. Para eso, caminarán de un nodo a otro,
pasando por los arcos. Se guiarán por dos cosas: primero, por el "arriba" y "abajo" de la pantalla
(es decir, estas hormigas cachan la ley de gravedad). En segundo lugar, por la cantidad de feromona que
haya en los arcos.
¿Y qué diablos es la feromona? Es una sustancia química, la
misma que usan montones de animales para comunicarse (incluídos los humanos... en la atracción
sexual la feromona tiene harto que ver). En este caso, la feromona va a estar representada por el color
de los arcos: mientras más blancos, más feromona tienen. Un arco completamente negro,
es un arco sin nada de feromona. Una característica importante es que la feromona se va evaporando
con el paso del tiempo, así que si no se pone feromona nueva, todos los arcos se irán
oscureciendo. ¿Y de dónde sale la feromona nueva? ¡Pues la van dejando las hormigas!